sábado, 7 de mayo de 2022

CURIOSIDADES DE "EL PRINCIPITO". EL ASTEROIDE DEL PRINCIPITO REALMENTE EXISTE.

El asteroide B612 realmente existe


Se trata de un asteroide de un diámetro menor a la mitad de la luna, sin satélites y compuesto principalmente de hierro y oxígeno. Se encuentra en el cinturón de asteroides que está entre las órbitas de Marte y Júpiter. Se descubrió en 1993 y se nombró 46610 Bésixdouze o B-612 en homenaje al planeta del Principito.


......................................................


lunes, 2 de mayo de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO E IMÁGENES

 Frases del Principito e imágenes.

Las frases de El Principito transmiten enseñanzas donde resaltan determinados valores referidos a  la amistad, el amor, la tristeza o la riqueza. 


..........................................

sábado, 30 de abril de 2022

CURIOSIDADES DE "EL PRINCIPITO". VARIAS

CURIOSIDADES SOBRE EL PRINCIPITO.

El Principito, escrito por el francés Antoine de Saint-Exupéry, cuenta la historia de un pequeño príncipe que parte de su planeta (Asteroide B612) a una travesía por el universo.

Aunque es catalogado como un libro infantil, este relato invita a la reflexión sobre diversos temas como la amistad, la sociedad, el amor y el sentido de la existencia; lo que lo convierte en una narración de interés para todos.

El Principito es considerado como uno de los mejores libros de todos los tiempos y un clásico contemporáneo de la literatura universal. Fue publicado por primera vez el 6 de abril de 1943, en Estados Unidos, ya que debido a la Segunda Guerra Mundial, la obra no pudo ser impresa en Francia.

El autor también tiene un asteroide con su nombre



Años antes del descubrimiento del B-612, en 1975, se descubrió un nuevo asteroide, el 1975 W3, que en 1987 se rebautizó con el nombre de 2578 Saint-Exupéry, en honor al autor de El Principito.

Se imprimieron billetes dedicados a El Principito y su autor


Existe un billete bancario francés con valor de 50 francos en homenaje a Saint-Exupéry, con su foto y una imagen del famoso Principito. También se puede apreciar la imagen de una avioneta y de la serpiente que se ha comido a un elefante.

Los personajes reflejan la vida de Saint-Exupéry



El piloto refleja al propio escritor, la rosa es su esposa Consuelo y el Principito podría representar un Saint-Exupéry más joven o quizá el hijo del aviador Charles Lindbergh, quien vivía cerca del escritor. Los baobabs, que destruyen planetas con sus raíces, son un claro ejemplo del nazismo y de cómo quería dominar el mundo entero imponiendo su ideología.

Las ilustraciones originales fueron pintadas en acuarela

A pesar de no ser considerado un gran dibujante, Saint-Exupéry dibujó y pintó en acuarela todas las ilustraciones del cuento. Para inspirarse buscó modelos en su día a día.


domingo, 24 de abril de 2022

LA ROSA COMO METÁFORA DEL AMOR DE ANTOINE SAINT-EXUPÉRY. (2)

La rosa del Principito.

"Consuelo de Saint-Exupéry, la Rosa del Principito".

Aunque el libro está cargado de elementos que tiene un importante significado, “La Rosa” es de los más destacables, ya que encierra una historia de amor.


[…]

Consuelo Suncín-Sandoval se casa cuando alcanza la mayoría de edad con Ricardo Cárdenas, un joven oficial mexicano a quien conoció cuando aún estudiaba derecho. Este matrimonio de conveniencia es un fracaso y no dura más de un año. Más tarde se casó con Enrique Gómez Carrillo un reconocido escritor guatemalteco , corresponsal de prensa en París, cónsul argentino en París. Queda viuda y contraer matrimonio con Antoine de Saint-Exupéry el 22 de abril de 1931.

 


En Francia, su matrimonio fue mal recibido. Su unión fue turbulenta e inestable, él empezó a ser infiel, egoísta, avaro con ella, para derrochar con sus amantes; la respuesta de Suncín fue la de una mujer enojada, que buscaba amantes, hacía caprichos, se enfermaba de asma, lo amenazaba con dejarlo y esto iba seguido de reconciliaciones apasionadas.

Diversos episodios  ponen a prueba la vida de la pareja, pero el profundo amor que une a Antoine y Consuelo resiste todas las dificultades y sólo la muerte de Antoine el 31 de julio de 1944 los separará a ellos.

Fuertes encontronazos cuando estaban juntos y de una nostalgia fulminante por el otro cuando estaban separados. Hubo separaciones, infidelidades de ambos, pero no importaba cuán tenso fuese la situación acababan extenuados en abrazos eternos, en besos cinematográficos. “Usted no me besa, me hace daño, me muerde, me come”, dijo ella.

Descrita como una flor, su personalidad está inspirada en su compañera de vida Consuelo de Saint-Exupéry, señalada ante los demás con los sobrenombres de “mujerzuela y caza fortunas”, pocos toman en cuenta que provenía de una familia acomodada y bien establecida económicamente. Originaria de El Salvador, la atracción de Antoine hacia ella se debió a la seducción, su coquetería y su hermosura.

La hermana del escritor llegó a catalogarla como «condesa de película» y “arribista”, que muchos describía como cazafortunas que sabiéndose débil intentaba dominar a los hombres con estas armas.

La otra parte de esta historia es contada en un libro que fue publicado, no sin polémica pues en este llamado «Memoria de una rosa» Consuelo daba su versión de la vida en convivencia  con Saint-Exupery, y lo que contó no fue del agrado de ninguno de sus seguidores pues nos describe a un hombre egoísta, infiel y avaro que no encaja con la imagen que muchos tienen de él.

La rosa,  es la encargada de perfumar su hogar todas las mañanas y se protege contra cualquiera que le quiera crear daño con sus cuatro espinas, pero tiene una debilidad, el aire, característica que alude al asma que padecía Consuelo.

.............................................

sábado, 23 de abril de 2022

LA ROSA COMO METÁFORA DEL AMOR DE ANTOINE SAINT-EXUPÉRY. (1)

La rosa del Principito.

"Consuelo de Saint-Exupéry, la Rosa del Principito".

Dos personajes Antoine Saint-Exupéry, el principito, y Consuelo Suncín, la rosa, son los grandes protagonistas que se describen en el libro de “El Principito”.

La rosa es la metáfora de la mujer que ama.



Una de las figuras más trascendentes en este libro es la rosa, quien ante los ojos de nuestro protagonista es la causante de su armonía y tristeza. Este personaje es mucho más complicado de lo que parece, conforme avanza la trama del libro los lectores pueden percatarse de que entre ella y el principito existe un romance difícil, incluso se le puede definir como enfermizo pues se trata de un afecto en el que el chantaje, la manipulación y el orgullo van a ser temas constantes.

El personaje de la rosa hace referencia a Consuelo Suncín, una salvadoreña que fue la mujer que inspiró a este gran escritor a crear este personaje.



En 1931 en Buenos Aires , conoció y se casó en tercera nupcias con el aristócrata, escritor y aviador pionero francés Conde Antoine de Saint-Exupéry , convirtiéndola en condesa. El matrimonio dura 13 años  que sus allegados relatan como tormentosos, ya que el escritor a pesar de estar casado siguió con su vida bohemia y llena de aventuras de todo tipo…ella era  tanto su musa como, a largo plazo, la fuente de gran parte de su angustia.

“Consuelo, gracias desde el fondo de mi corazón por ser mi esposa”, escribe Saint-Exupéry, “si me matan, tengo a alguien a quien esperar en la eternidad”.

“Consuelo, cariño, no sabes hasta qué punto me haces sufrir”, dice él. “Lloro de emoción, tengo tanto miedo de exiliarme de tu corazón...”, escribe ella.

………………………

FRASES DEL PRINCIPITO DEL CAPÍTULO I

EL PRINCIPITO CAPÍTULO I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trat...