sábado, 16 de julio de 2022

PINCELADA CAPITULO V

Los baobabs

En el pequeño planeta del Principito, los baobabs serán vistos por él como una amenaza ya que podría hacerlo estallar, extendiendo sus ramas por todos lados. Resulta que en el planeta del principito había, como en todos los planetas, hierbas buenas y hierbas malas.

El pequeño protagonista arrancaba diariamente las semillas “malas” de su planeta mientras alimentaba y regaba las semillas “buenas”. Las malas eran las de baobab , esas que debían eliminar de raíz antes de que destruyeran su mundo desde el interior.

Capítulo V




Es aquí cuando aparecen los baobabs por primera vez en la historia. Los baobabs son árboles que crecen en los planetas y pueden invadirlos por completo, acabando con todo lo que hay en ellos como una plaga. Es el Principito quien habla de la disciplina que hay que tener para mantener a los baobabs, símbolo del mal y lo negativo que amenaza a la infancia, a raya. Pueden tener la interpretación, ya que se advierte de que no hay que confundir a los baobabs con los rosales, de personas malintencionadas o malas compañías.

viernes, 15 de julio de 2022

PINCELADA CAPÍTULO IV

El Principito viene de un planeta muy pequeño. 

Aquí se dan las primeras pinceladas de la vida del Principito. Descubrimos que viene de un planeta muy pequeño, y es que el mundo de un niño es pequeño, se compone de pocas cosas a las que da mucha importancia. El piloto necesita buscar una referencia real para creer su historia y que los demás lo hagan también, identificando su planeta como el asteroide B612. Al necesitar el propio narrador la referencia real del asteroide se cuestiona si él mismo no será como los adultos y vive en torno a las cifras y datos.

Había hecho entonces una gran demostración de su descubrimiento en un Congreso Internacional

de Astronomía. Pero nadie le había creído a causa de su vestimenta.

Los adultos son así.



Capítulo IV

Había así aprendido una segunda cosa muy importante: que su planeta de origen era apenas más grande que una casa !

Eso no podía sorprenderme mucho. Bien sabía que aparte de los grandes planetas como la Tierra, Júpiter, Marte, Venus, a los que se les dio nombre, hay otros centenares que son a veces tan pequeños que cuesta mucho divisarlos con el telescopio. Cuando un astrónomo descubre uno de ellos, lo bautiza con un número. Lo llama por ejemplo: "el asteroide 3251."

Tengo serias razones para creer que el planeta de donde venía el principito es el asteroide B 612. Ese asteroide no fue visto más que una vez con telescopio, en 1909, por un astrónomo turco.

Había hecho entonces una gran demostración de su descubrimiento en un Congreso Internacional de Astronomía. Pero nadie le había creído a causa de su vestimenta. Los adultos son así.

Afortunadamente para la reputación del asteroide B 612, un dictador turco impuso a su pueblo, bajo pena de muerte, vestirse a la europea. El astrónomo repitió su demostración en 1920, con un traje muy elegante. Y esta vez todo el mundo estuvo de acuerdo con él.

jueves, 14 de julio de 2022

PINCELADA CAPÍTULO II (2)

 

PINCELADA POR CAPÍTULO

Dibújame un cordero. 



A la mañana del segundo día en el desierto el piloto se despierta al sonido de una voz infantil. Un niño vestido con una ropa extraña le solicita un dibujo de un cordero. A pesar de lo extraño de la situación, el piloto accede y después de varios intentos da con la representación perfecta de lo que le pide el Principito: una caja en la que se contiene un cordero oculto en ella. El Principito empieza a parecernos en este momento la materialización del piloto de niño.

Capítulo II

La primer noche me dormí entonces sobre la arena, a mil millas de cualquier lugar habitado. Estaba realmente más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Se imaginan entonces mi sorpresa, al amanecer, cuando una extraña vocecita me despertó. Decía:

- Por favor... dibújame un cordero !

- Eh!

- Dibújame un cordero...

miércoles, 13 de julio de 2022

PINCELADA CAPÍTULO II (1)

 

PINCELADA CAPÍTULO II (1)

En 1935, Antoine Saint Exupéry junto a su copiloto André Prévot chocaron en medio del desierto del Sahara, mientras estaban intentando romper el récord de velocidad en la carrera aérea París – Saigón.

Esta experiencia llevó al piloto de guerra francés a escribir sobre su aventura en el desierto con el libro «Tierra de hombres» y que terminaría dando forma a «El Principito»

Capítulo II

El narrador, que es piloto de profesión, sufre un accidente en el desierto del Sáhara. Esta situación límite tiene mucho que ver con la vida del propio Saint-Exupéry, que experimentó una situación similar, como ya indicamos anteriormente. La única esperanza para el piloto de salir con vida reside en arreglar su avión con los pocos medios de los que dispone.

martes, 12 de julio de 2022

PINCELADA CAPÍTULO I

Diferencias entre la infancia y la edad adulta.




En el capítulo I, se hace referencia a la infancia y la diferencia entre la infancia y la edad adulta. El narrador nos cuenta una anécdota de su infancia por la que descubrimos que se siente ajeno al mundo de los adultos. De niño el protagonista dibujó una boa con un elefante en su interior, pero las personas mayores de su entorno sólo eran capaces de ver un sombrero al contemplarlo. Con esta anécdota de infancia, el narrador nos expresa que nunca ha conseguido abandonar por completo su niño interior a lo largo de los años y lo incomprensible que le resulta el mundo de los adultos.

..................................


lunes, 11 de julio de 2022

PINCELADAS DEL LIBRO TITULADO "EL PRINCIPITO".


Dedicatoria del autor del libro "El Principito", a su amigo León Werth
 


A León Werth

Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una muy seria disculpa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo.

Tengo otra disculpa: Esta persona mayor es capaz de comprender todo, hasta los libros para niños. Y tengo aún una tercera disculpa: Esta persona mayor vive en Francia donde siente hambre, frío y tiene gran necesidad de ser consolada. Más si todas estas disculpas no fueran suficientes, quiero entonces dedicar este libro al niño que fue, en otro tiempo, esta persona mayor. Todas las personas mayores han comenzado por ser niños (aunque pocas lo recuerden).

 Corrijo, entonces, mi dedicatoria:

A León Werth cuando era niño

domingo, 10 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

La amistad 


El la interrelación del principito y el zorro adquiere lugar relevante la amistad que surge como consecuencias de la domesticación. Un amigo es alguien que, ante todo, te quiere y  te apoya en los buenos momentos. Un amigo es alguien con quien te lo pasa bien hasta cuando te aburres.

La amistad es algo que ni se ve ni se toca. Es algo que surge de manera casual, espontánea; en algunos casos, inesperada. La amistad siempre será duradera y ni el tiempo, ni la distancia serán impedimentos

sábado, 9 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

Las cosas más importantes.



El zorro es el personaje que representa la filosofía y la poesía. Este animal le transmite al Principito las enseñanzas más importantes acerca de la vida, de la amistad y de los seres humanos. Le enseña qué cosas son las más importante y le hace ver que son las que no se pueden ver, son las que se sienten; como el amor, la bondad, la generosidad y la amistad. Los detalles están en las pequeñas cosas que a menudo pasan inadvertidas.

viernes, 8 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

Será maravilloso ver los trigales...



 

[…]

 

Pero el zorro volvió a su idea:

 

- Mi vida es monótona. Yo cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen, y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domésticas, mi vida resultará como iluminada. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los demás. Los otros pasos me hacen volver bajo tierra. Los tuyos me llamarán fuera de la madriguera, como una música. ¡Y además, mira! ¿Ves, allá lejos, los campos de trigo? Yo no como pan. El trigo para mí es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¿Y eso es triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. ¡Entonces será maravilloso cuando me hayas domesticado! El trigo, que es dorado, me hará recordarte. Y me agradará el ruido del viento en el trigo...

 

El zorro se calló y miró largamente al principito:

 

- ¡Por favor... domestícame! – dijo.

 

- Me parece bien – respondió el principito -, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.

 

- Sólo se conoce lo que uno domestica – dijo el zorro. – Los hombres ya no tienen más tiempo de conocer nada. Compran cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existen comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos. ¡Si quieres un amigo, domestícame!

[…]

jueves, 7 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

 Los hombres todo lo compran ya hecho, no tienen tiempo de conocer nada.



[…]

El zorro se calló y miró largamente al principito:

- ¡Por favor... domestícame! – dijo.

- Me parece bien – respondió el principito -, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.

- Sólo se conoce lo que uno domestica – dijo el zorro. – Los hombres ya no tienen más tiempo de conocer nada. Compran cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existen comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos. ¡Si quieres un amigo, domestícame!

- ¿Qué hay que hacer? – dijo el principito.

- Hay que ser muy paciente – respondió el zorro. – Te sentarás al principio más bien lejos de mí, así, en la hierba. Yo te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

[…]

martes, 5 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

  Si quieres un amigo, ¡domestícame !.


“Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-. ¡Estoy tan triste!...

No puedo jugar contigo -dijo el zorro-. No estoy domesticado.

¡Ah! Perdón -dijo el principito. Pero, después de reflexionar, agregó:

¿Qué significa domesticar?

                                                                             Antoine de Saint


Y el zorro le dice que domesticar es "una cosa demasiado olvidada (...). Significa crear lazos". Los beneficios de ser domesticado , de generar lazos, se ejemplifican en "tendremos necesidad el uno del otro", "serás para mí único en el mundo.

lunes, 4 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

 Solo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos.

“Lo esencial es invisible a los ojos” es una frase de autoría del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Significa que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente.

 Y él volvió hacia el zorro :- Adiós, dijo….- Adiós dijo el zorro. He aquí mi secreto. Es muy simple: No se ve bien más que con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos Lo esencial es invisible a los ojos, repitió el príncipe para acordarse. Es el tiempo perdido por tu rosa el que la hace tan importante. Los hombres han olvidado esta verdad, dijo el zorro, pero tú no debes olvidarla. Tú eres para siempre el responsable de lo que has domesticado. Tu eres responsable de tu rosa….- Yo soy el responsable de mi rosa … repitió el principito para acordarse.

Le dice el zorro: “solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”. Esta frase es, pues, una reflexión sobre el verdadero valor de las cosas, su verdadera esencia. Los ojos pueden engañarnos, no así el corazón. El corazón es capaz de diferenciar una rosa entre mil.

domingo, 3 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO .

 

 Es bueno que haya ritos.


[…]

- ¿Qué hay que hacer? – dijo el principito.

- Hay que ser muy paciente – respondió el zorro. – Te sentarás al principio más bien lejos de mí, así, en la hierba. Yo te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

Al día siguiente el principito regresó.

- Hubiese sido mejor regresar a la misma hora – dijo el zorro. – Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, ya desde las tres comenzaré a estar feliz. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. Al llegar las cuatro, me agitaré y me inquietaré; ¡descubriré el precio de la felicidad ! Pero si vienes en cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Es bueno que haya ritos.

-¿Qué es un rito ? – dijo el principito.

- Es algo también demasiado olvidado – dijo el zorro. – Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días, una hora de las otras horas. Mis cazadores, por ejemplo, tienen un rito. El jueves bailan con las jóvenes del pueblo. ¡Entonces el jueves es un día maravilloso ! Me voy a pasear hasta la viña. Si los cazadores bailaran en cualquier momento, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.

[…]

sábado, 2 de julio de 2022

INTERRELACIÓN DEL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

 

El zorro es un personaje que simboliza la amistad.

 


El personaje del zorro nos plantea la necesidad que tenemos, como seres sociales, de relacionarnos y de tener alguien en quien confiar. Le enseña el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las relaciones humanas; le explica al principito que su rosa  sí es único y especial porque es la que él ha cuidado y es la que él ama.

Por otro lado, podemos deducir también que la despedida definitiva del zorro, significa el final de una etapa vivida, en la que dejamos atrás muchas experiencias, para empezar otra nueva.

viernes, 1 de julio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

 El principito y el zorro crean lazos y se familiarizan 


[…]

El zorro guardó silencio y miró detenidamente al Principito:

-¡Por favor… domestícame! –dijo el zorro.

-Me encantaría -respondió el Principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que descubrir amigos y conocer muchas otras cosas.

-Sólo se conocen las cosas que se domestican] -dijo el zorro-. Los hombres ya no se dan tiempo para conocer nada. Compran todo hecho en las tiendas. Pero como en las tiendas no venden amigos, los hombres ya no tienen amigos[9]. ¡Si quieres un amigo, domestícame!

-¿Qué debo hacer? -preguntó el Principito.

-Debes tener mucha paciencia -respondió el zorro-. Al principio te sentarás un poco lejos de mí, así, de esta manera, sobre la hierba. Te miraré de reojo y tú no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca…

 

[…]

FRASES DEL PRINCIPITO DEL CAPÍTULO I

EL PRINCIPITO CAPÍTULO I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trat...