jueves, 30 de junio de 2022

INTERRELACIÓN DEL PRINCIPITO Y EL ZORRO.


No era más que un zorro semejante a cien mil otros 

[…]

– ¿Quién eres? ¡Eres muy lindo!

– Soy un zorro.

– ¡Ven a jugar conmigo! Estoy muy triste… – dijo el Principito recordando a su rosa.

– No puedo, no estoy domesticado.

– ¿Qué es domesticar?

– Veo que no eres de aquí- dijo entonces el zorro- ¿Qué buscas?

– Busco hombres… ¿qué es domesticar?

– ¿Hombres? No me gustan. Cazan zorros pero también crían gallinas. Eso sí es interesante. ¿Tú buscas gallinas?

– No, busco amigos. ¿Qué es domesticar?

El zorro explica qué es ‘domesticar’

– Bueno, es algo muy olvidado ya. Significa ‘crear lazos’.

– ¿Crear lazos?

– Sí. Tú eres un niño más, como muchos otros. Tú no me necesitas y yo no te necesito. Pero si me domesticas, tú serás único. Yo sentiré necesidad de ti y tú sentirás necesidad de mí.

– Ah, ya entiendo- dijo el Principito- En mi planeta hay una rosa… Creo que me ha domesticado.

[…]

miércoles, 29 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

El zorro es el  primer amigo del principito 


El zorro es el primer amigo que encuentra el principito en su viaje. Le explica al principito que la amistad es un proceso de domesticación, en que dos personas entablan una relación única, donde ambas se necesitan mutuamente.


Entonces apareció el zorro.

–Buenos días –dijo el zorro.

–Buenos días –respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta, pero no vio nada.

–Estoy acá –dijo la voz – bajo el manzano...

–¿Quién eres? –dijo el principito –. Eres muy lindo...

–Soy un zorro –dijo el zorro.

–Ven a jugar conmigo –le propuso el principito–. ¡Estoy tan triste!...

–No puedo jugar contigo –dijo el zorro–. No estoy domesticado.

[…]


martes, 28 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA. (13)

Una historia de amor. 

Fuente imagen:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-49213062

Aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, autor del famoso libro "El Principito", con "su Rosa" la escritora y artista salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña con quien contrajo nupcias en Francia

Antoine de Saint-Exupéry: la historia de amor que inspiró a ‘La Rosa’ de “El Principito”

La rosa es Consuelo. El Principito es Antoine.


Aunque algunos la veían como una seductora cazafortunas, lo cierto es que la salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña supo conquistar el corazón de Antoine de Saint-Exupéry hasta tal punto que fue quien inspiró "El principito ".

Consuelo quiere a Antoine, y él, por su parte, la considera la mujer de su vida. En un pasaje del libro, el Principito conoce una rosa que es para él la más querida, y aunque luego encuentra muchas flores iguales, su rosa sigue siendo lo más importante para él.

Pues, obviamente, la rosa es Consuelo. La otras rosas son las amantes; son muchas, pero sin importancia. En cambio, su mujer es la más amada y la principal. La rosa del Principito tose —Consuelo es asmática— y es caprichosa, vanidosa y voluble —como Consuelo—, pero también hermosa y vulnerable —así como Consuelo—. El Principito, entonces, es una petición de perdón de Antoine de Saint-Exupéry a su amada esposa.

lunes, 27 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y SU ROSA. (12)

El Principito tiene problemas con su flor.

El Principito tiene problemas con su rosa y así se lo explica a la serpiente:

– Seguro que las estrellas están siempre encendidas para que encontremos nuestro planeta. Allá está el mío, ¿lo ves?

– Muy hermoso- respondió la serpiente-. ¿Y qué vienes a hacer aquí?

– Estoy disgustado con una flor.

– Ah, vaya- respondió la serpiente.

[…]


Mi Rosa es voluble, poco modesta, caprichosa. Complicada. Miente de forma ingenua… La Rosa no sabe pedir; la rosa no sabe expresar su amor: “Sí, yo te quiero… ha sido culpa mía que tú no lo sepas”. Pero también es bella y embalsama el planeta con su olor “y yo no sabía gozar con eso”, se dice el Principito.



Cuando el Principito descubre las otras rosas, comprende que la suya es única: “porque yo la he regado, porque ha sido a ella a la que abrigué con el fanal (…), porque es a ella a la que he oído quejarse, alabarse y algunas veces hasta callarse. Porque es mi rosa, en fin”. Y porque es el tiempo que ha perdido con ella la que la hace tan importante. Y COMPRENDE: “Debí juzgarla por sus actos y no por sus palabras (…) Mi flor… soy responsable… ¡y ella es tan débil y tan inocente! Sólo tiene cuatro espinas para defenderse contra todo el mundo…”.

Aunque mi ROSA no sea perfecta, ES MI ROSA. Y me necesita, aunque no sepa pedirlo. Y me quiere, aunque no sepa expresarlo…

domingo, 26 de junio de 2022

INTERRELACIÓN DEL PRINCIPITO Y LA ROSA (8)

El Principito conoce a las rosas. 

No son nada, ni en nada se parecen a mi rosa.

[…]

Y luego añadió (el zorro):

—Vete a ver las rosas; comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás a decirme adiós y yo te regalaré un secreto.

El principito se fue a ver las rosas a las que dijo:

—No son nada, ni en nada se parecen a mi rosa. Nadie las ha domesticado ni ustedes han domesticado a nadie. Son como el zorro era antes, que en nada se diferenciaba de otros cien mil zorros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.

Las rosas se sentían molestas oyendo al principito, que continuó diciéndoles:

—Son muy bellas, pero están vacías y nadie daría la vida por ustedes. Cualquiera que las vea podrá creer indudablemente que mí rosa es igual que cualquiera de ustedes. Pero ella se sabe más importante que todas, porque yo la he regado, porque ha sido a ella a la que abrigué con el fanal, porque yo le maté los gusanos (salvo dos o tres que se hicieron mariposas ) y es a ella a la que yo he oído quejarse, alabarse y algunas veces hasta callarse. Porque es mi rosa, en fin.

Y volvió con el zorro.

 —Adiós —le dijo.

[…]

sábado, 25 de junio de 2022

INTERRELACIÓN DEL PRINCIPITO Y LA ROSA (11)

Referencia del principito y el piloto sobre las espinas de la rosa.


CAPÍTULO VII



El quinto día, siempre gracias  al cordero, me fue revelado este secreto de la vida del principito. Me preguntó bruscamente, sin preámbulo, como resultado de un problema meditado largo tiempo en silencio:

- Un cordero, si come arbustos, ¿come también flores?

- Un cordero come todo lo que encuentra.

- ¿Hasta las flores que tienen espinas?

- Sí. Hasta las flores que tienen espinas.

-¿Entonces las espinas, para qué sirven?

Yo no lo sabía. Estaba ensimismado intentando desenroscar un bulón demasiado ajustado de mi motor. Estaba muy preocupado porque mi avería empezaba a parecerme muy grave, y el agua potable que se agotaba me hacía temer lo peor.

- ¿Las espinas, para qué sirven?

El principito no renunciaba nunca a una pregunta, una vez que la había formulado. Yo estaba irritado por mi bulón y respondí cualquier cosa:

- Las espinas no sirven para nada, ¡es pura maldad de las flores!

- ¡Oh!

Pero después de un silencio me largó, con un cierto rencor:

-¡No te creo! Las flores son débiles. Son ingenuas. Se previenen como pueden. Se creen terribles con sus espinas. ..

[…]


viernes, 24 de junio de 2022

INTERRRELACIÓN DEL PRINCIPITO Y LA ROSA (10)

 El enfado del "principito" con "el piloto" por la rosa...

CAPÍTULO VII


[…]

- ¡Hablas como los adultos!

Eso me dio un poco de vergüenza. Pero, implacable, agregó:

-¡Confundes todo... mezclas todo!

Estaba realmente muy irritado. Agitaba al viento la cabellera dorada:

 - Conozco un planeta donde hay un Señor rubicundo. Nunca olió una flor. Nunca miró una estrella. Nunca amó a nadie. Nunca hizo nada más que cuentas. Y todo el día repite como tú: "¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!" y eso lo infla de orgullo. ¡Pero no es un hombre, es un hongo !

-¿Un qué?

- ¡Un hongo!

El principito se había puesto todo pálido de rabia.

- Hace millones de años que las flores producen espinas. Hace millones de años que los corderos a pesar de todo se comen las flores. ¿Y no es importante intentar entender por qué ellas se esfuerzan tanto en hacerse espinas que no sirven nunca para nada? ¿ No es importante la guerra de los corderos y las flores ? ¿No es más serio y más importante que las cuentas de un voluminoso Señor colorado? Y si yo conozco una flor única en el mundo que no existe en ninguna parte salvo en mi planeta, a la que un corderito puede aniquilar de un golpe, así no más, una mañana, sin darse cuenta de lo que hace, ¡eso no es importante !

Enrojeció, luego prosiguió:

Si alguien ama a una flor de la que no existe más que un ejemplar en los millones y millones de estrellas, eso basta para que se sienta feliz cuando las mira. Se dice: "Mi flor está allá en algún lado..." Pero si el cordero se come la flor, es para él como si, de golpe, todas las estrellas se apagaran! ¡Y eso no es importante !

No pudo decir nada más. Estalló bruscamente en sollozos. Había caído la noche. Yo había soltado mis herramientas. Bien me burlaba de mi martillo, de mi bulón, de la sed y de la muerte. ¡Había en una estrella, un planeta, el mío, la Tierra, un principito para consolar ! Lo tomé entre mis brazos y lo mecí. Le decía: "La flor que amas no está en peligro... Dibujaré un bozal para tu cordero... Te dibujaré una coraza para tu flor... Te..." No sabía bien qué decir. Me sentía muy torpe. No sabía cómo alcanzarlo, dónde encontrarlo... Es tan misterioso el país de las lágrimas.

jueves, 23 de junio de 2022

INTERRELACIÓN DEL PRINCIPITO Y LA ROSA (9)

 Diferencia entre querer y amar.

[...]

«Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía… Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes. Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el «bien» querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados. Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo.

Amar es desear lo mejor para el otro, aun cuando tenga motivaciones muy distintas. Amar es permitir que seas feliz, aun cuando tu camino sea diferente al mío. Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento. Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento. Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de vos, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría. Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos. Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar.»

-«Ya entendí» – dijo la rosa.

-« No lo entiendas, vívelo» – agregó el principito.


miércoles, 22 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA. (7)

Interrelación entre el principito y la rosa.

La rosa es el amor del principito. El primer amor nunca se olvida.


La Rosa personaje que nos pone de manifiesto el amor del principito. La Rosa en realidad no es una flor cualquiera, es su amor y como cualquier amor se tiene que cultivar y cuidar, es espléndida, es magnífica entre otras muchas, es única en su «planeta». Ha habido otras, pero esta es la que ha «florecido» y perdura, es la metáfora de la mujer que ama, que se ha quedado para siempre en su corazón. Bonita, huele bien, perfecta y, al mismo tiempo, llena de imperfecciones.

Es frágil, hay que cuidarla, mimarla, estar siempre atento; además es orgullosa, es vanidosa, egoísta y mentirosa.

martes, 21 de junio de 2022

INTERRELACION DEL PRINCIPITO Y SU ROSA (6)

 

Interrelación de El Principito y su rosa. 


El Principito siempre tiene a su rosa en la conversación, es su flor, y todo gira alrededor del tema. Está preocupado por haberla dejado y arrepentido.


Capítulo XV

 

[…]

-          ¿ Entonces? – interrogó el geógrafo.

 -           ¡Oh! donde vivo – dijo el principito – no es muy interesante, es bien pequeño. Tengo tres volcanes. Dos volcanes en actividad y un volcán apagado. Pero nunca se sabe.

 -           Nunca se sabe – dijo el geógrafo.

 -           También tengo una flor.

 -          No registramos las flores – dijo el geógrafo.

 -           ¡Y eso por qué ! ¡es lo más lindo !

 -           Porque las flores son efímeras.

 -          ¿ Qué significa: "efímero" ?

 […]

-          ¿Pero qué significa "efímero”? - repitió el principito, que nunca en su vida había renunciado a una pregunta una vez que la había formulado.

            -          Significa "que está amenazado por una próxima desaparición”.

            -          ¿Mi flor está amenazada por una próxima desaparición?

          -          Seguro.

-                   ¡Mi flor es efímera, se dijo el principito, y sólo tiene cuatro espinas para defenderse del mundo! ¡Y la dejé allá, tan sola!

           -          Ése fue su primer gesto de arrepentimiento. 

            [...]


lunes, 20 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA (5)

Interrelación entre el principito y la rosa.

El principito deja su planeta ante la perplejidad que le produce su relación con la rosa. Inquisitivo e inquieto, realiza un viaje que le ofrece una serie de aprendizajes y revelaciones a partir de experiencias concretas. El reconocimiento de la importancia de la rosa, por ejemplo, sucede a través de la domesticación del zorro y sus dos visitas al campo de flores. La primera vez que visita el campo, el principito se siente profundamente decepcionado con el descubrimiento de que su rosa no es única. Luego, tras su experiencia con el zorro, debe volver al campo para comprobar si lo que aprendió sobre la domesticación realmente ha trasformado lo que sabe sobre su rosa.

domingo, 19 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA (4)

Interrelación entre el principito y la rosa

“La rosa: Personaje que simboliza el amor y la inocencia del Principito. La rosa no es una flor cualquiera; es su amor. Es la metáfora de la mujer que ama y que se ha quedado para siempre en su corazón. Es hermosa, perfumada, perfecta y al mismo tiempo, llena de imperfecciones; es frágil y hay que cuidarla, mimarla, estar siempre atento; además, es complicada, orgullosa, vanidosa, egoísta y mentirosa. Es la responsable de la huida del Principito por crearle una gran confusión con su forma de decir las cosas. Sin embargo, es su flor y es única entre todas las demás”.

.................................


sábado, 18 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA. (3)

Interrelación entre El Principito y la rosa.

Una de las figuras más trascendentes en este libro es la rosa, quien ante los ojos de nuestro protagonista es la causante de su armonía y tristeza. Este personaje es mucho más complicado de lo que parece, conforme avanza la trama los lectores pueden percatarse de que entre ella y el principito existe un romance difícil, incluso se le puede definir como enfermizo pues se trata de un afecto en el que el chantaje, la manipulación y el orgullo van a ser temas constantes.

....................................

viernes, 17 de junio de 2022

INTERRELACIÓN ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA. (2)

Interrelación entre El Principito y la rosa.

La rosa representa el amor puro, desinteresado, ese amor que está por encima de los propios intereses. Para el Principito, la rosa es única porque es SU ROSA. Él sabe que hay muchas otras rosas, pero esta es a la que él le dedica su vida.

...............

jueves, 16 de junio de 2022

INTERRELACIONES ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA (1)

 

INTERRELACIONES ENTRE EL PRINCIPITO Y LA ROSA (1)

Interrelación entre “el principito” y “la rosa”.

La flor es el objeto de amor del principito. Pero su relación con ella es difícil. Pese que la cuida y la protege con fervor, la flor es orgullosa, melodramática y caprichosa. Su comportamiento la confunde al principio a tal punto que decide emprender un viaje por el universo para separarse de ella.

Es su recuerdo lo que hace al principito volver a su planeta. Simboliza el amor, que debe ser cultivado y atendido todos los días.

........................................

miércoles, 15 de junio de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO

 Frases en el contexto


He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.

El zorro, entonces, se da cuenta de que el principito está listo para oír su secreto, una enseñanza muy importante que hará al principito comprender lo que le ha pasado. Le dice el zorro: “solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.

Esta frase es, pues, una reflexión sobre el verdadero valor de las cosas, su verdadera esencia. Los ojos pueden engañarnos, no así el corazón.

[…]

–Adiós –dijo el zorro–. He aquí mi secreto:

Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.

–Sólo con el corazón… Lo esencial es invisible a los ojos…

-repitió el principito para recordarlo.

–Lo que hace importante a tu rosa, es el tiempo que le has dedicado.

–…es el tiempo que le he dedicado… –repitió el principito con el fin de recordarlo.

–Los hombres han olvidado esta gran verdad –dijo el zorro–. ¡Tú no debes olvidarla! Eres responsable, por siempre, de lo que hayas domesticado ¡Eres responsable de tu rosa!...

–Soy responsable de mi rosa... –repitió el principito para recordarlo.

…………………………………..

martes, 14 de junio de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO

 Frase de su contexto:

Si tú vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres comenzaré a ser feliz.

 


Esta frase se la dice el zorro al principito. Expresa la felicidad que nos produce la amistad y la forma en que este cariño se muestra en la necesidad imperiosa que sentimos de ver a alguien querido. Habla también de la importancia de cumplir con las expectativas de las personas que queremos y de la responsabilidad que asumimos ante ellas.

[…]

- ¿Qué hay que hacer ? – dijo el principito.

- Hay que ser muy paciente – respondió el zorro. – Te sentarás al principio más bien lejos de mí, así, en la hierba. Yo te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

Al día siguiente el principito regresó.

- Hubiese sido mejor regresar a la misma hora – dijo el zorro. – Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, ya desde las tres comenzaré a estar feliz. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. Al llegar las cuatro, me agitaré y me inquietaré; descubriré el precio de la felicidad ! Pero si vienes en cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Es bueno que haya ritos.

- ¿Qué es un rito ? – dijo el principito.

[…]

lunes, 13 de junio de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO

Frases en su contexto:

Debería haberla juzgado por los actos y no por las palabras.



[…]

Entonces ella había forzado su tos para infligirle de todos modos remordimientos.

Así el principito, a pesar de la buena voluntad de su amor, pronto dudó de ella. Había tomado en serio palabras sin importancia, y se volvió muy desdichado.

"Debería no haberla escuchado -me confió un día-, no hay que escuchar nunca a las flores. Hay que mirarlas y olerlas. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no sabía alegrarme con ella. Esa historia de garras, que me había irritado tanto, debería haberme enternecido..."

Me confió todavía:

“! No supe entonces entender nada! Debería haberla juzgado por los actos y no por las palabras. Me perfumaba y me iluminaba. ¡Nunca debería haberme escapado ! Debería haber adivinado su ternura detrás de sus pobres artimañas. ¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado joven para saber amarla."

domingo, 12 de junio de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO.

Frases en su contexto: 

Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domésticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...

 


[…]

- No – dijo el principito. – Busco amigos. Qué significa "domesticar" ?

- Es algo demasiado olvidado – dijo el zorro. – Significa "crear lazos..."

- Crear lazos ?

- Claro – dijo el zorro. – Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domésticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...

- Comienzo a entender - dijo el principito. – Hay una flor... creo que me ha domesticado...

[…]


sábado, 11 de junio de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO

 Frases en su contexto.

Cuando por las noches mires al cielo, al pensar que en una de aquellas estrellas estoy yo riendo, será para ti como si todas las estrellas riesen. ¡Tú sólo tendrás estrellas que saben reír!



[…]

—La gente tiene estrellas que no son las mismas. Para los que viajan, las estrellas son guías; para otros sólo son pequeñas lucecitas. Para los sabios las estrellas son problemas. Para mi hombre de negocios, eran oro. Pero todas esas estrellas se callan. Tú tendrás estrellas como nadie ha tenido…

—¿Qué quieres decir?

—Cuando por las noches mires al cielo, al pensar que en una de aquellas estrellas estoy yo riendo, será para ti como si todas las estrellas riesen. ¡Tú sólo tendrás estrellas que saben reír!

[…]


FRASES DEL PRINCIPITO DEL CAPÍTULO I

EL PRINCIPITO CAPÍTULO I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trat...