lunes, 28 de febrero de 2022

EL PRINCIPITO Y EL GEÓGRAFO

El Principito y El geógrafo:

 Personaje sabio, inteligente y estudioso, que pasa todo el tiempo encerrado en su despacho, elaborando mapas; pero nunca deja su escritorio para explorar. Interesado en las cosas eternas e invariables, aferrándose a la seguridad. Su mundo es mayor que el de los otros personajes porque lleva una vida más plena dedicada al conocimiento, pero cometiendo el error de no experimentar y explorar por sí mismo su planeta; por esa razón, es posible que sea engañado o confundido.



CAPITULO XV



El sexto planeta era un planeta diez veces más vasto. Estaba habitado por un Anciano que escribía enormes libros.

— ¡Toma! ¡He aquí un explorador! —exclamó cuando vio al principito.

El principito se sentó sobre la mesa y resopló un poco. ¡Había viajado tanto!

— ¿De dónde vienes? —le dijo el Anciano.

— ¿Qué es este grueso libro? — preguntó el principito—. ¿Qué haces aquí?

—Soy geógrafo —dijo el Anciano.

— ¿Qué es un geógrafo?

—Es un sabio que conoce dónde se encuentran los mares, los ríos, las ciudades, las montañas y los desiertos.

—Es bien interesante —dijo el principito—. ¡Por fin un verdadero oficio! —Y echó una mirada a su alrededor, sobre el planeta del geógrafo. Todavía no había visto un planeta tan majestuoso.



—Es muy bello vuestro planeta. ¿Tiene océanos?

—No puedo saberlo —dijo el geógrafo.

— ¡Ah! —El principito estaba decepcionado—. ¿Y montañas?

—No puedo saberlo —dijo el geógrafo.

— ¿Y ciudades y ríos y desiertos?

—Tampoco puedo saberlo —dijo el geógrafo.

— ¡Pero eres geógrafo!

—Es cierto —dijo el geógrafo—, pero no soy explorador. Carezco absolutamente de exploradores.

No es el geógrafo quien debe hacer el cómputo de las ciudades, de los ríos, de las montañas, de los mares, de los océanos y de los desiertos. El geógrafo es demasiado importante para ambular. No debe dejar su despacho. Pero recibe allí a los exploradores. Los interroga y toma nota de sus

—Tengo un oficio terrible.

Observaciones. Y si las observaciones de alguno le parecen interesantes, el geógrafo hace levantar una encuesta acerca de la moralidad del explorador.

— ¿Por qué?

—Porque un explorador que mintiera produciría catástrofes en los libros de geografía. Y También un explorador que bebiera demasiado.

— ¿Por qué? —preguntó el principito.

—Porque los ebrios ven doble. Entonces el geógrafo señalaría dos montañas donde no hay más que una sola.

—Conozco a alguien —dijo el principito— que sería un mal explorador.

—Es posible. Por tanto, cuando la moralidad del explorador parece aceptable, se hace una encuesta acerca de su descubrimiento.

— ¿Se va a ver?

—No. Es demasiado complicado. Pero se exige al explorador que presente pruebas. Si se trata, por ejemplo, del descubrimiento de una gran montaña, se le exige que traiga grandes piedras.

El geógrafo se emocionó súbitamente:

—Pero tú, ¡tú vienes de lejos! ¡Eres explorador! ¡Vas a describirme tu planeta!

Y el geógrafo, habiendo abierto su registro, afinó la punta del lápiz. Los relatos de los Exploradores se anotan con lápiz al principio. Para anotarlos con tinta se espera a que el explorador haya suministrado pruebas.

— ¿Decías? —interrogó el geógrafo.

— ¡Oh! Mi planeta —dijo el principito— no es muy interesante, es muy pequeño. Tengo tres volcanes. Dos volcanes en actividad y un volcán extinguido. Pero no se sabe nunca.

—No se sabe nunca —dijo el geógrafo.

—Tengo también una flor.

—No anotamos las flores —dijo el geógrafo.

— ¿Por qué? ¡Es lo más lindo!

—Porque las flores son efímeras.

— ¿Qué significa “efímera”?

—Las geografías —dijo el geógrafo— son los libros más valiosos de todos los libros. Nunca pasan de moda. Es muy raro que una montaña cambie de lugar. Es muy raro que un océano pierda su agua.

Escribimos cosas eternas.

—Pero los volcanes extinguidos pueden despertarse —interrumpió el principito—. ¿Qué significa “efímera”?

—Que los volcanes estén extinguidos o se hayan despertado es lo mismo para nosotros —dijo el geógrafo—. Lo que cuenta para nosotros es la montaña. La montaña no cambia.

—Pero, ¿qué significa “efímera”? —repitió el principito que, en toda su vida, no había Renunciado a una pregunta, una vez que la había formulado.

—Significa “que está amenazado por una próxima desaparición”.

— ¿Mi flor está amenazada por una próxima desaparición?

—Seguramente. “Mi flor es efímera, se dijo el principito, ¡y sólo tiene cuatro espinas para defenderse contra el mundo! ¡Y la he dejado totalmente sola en mi casa!”

Ése fue su primer impulso de nostalgia. Pero tomó coraje:

— ¿Qué me aconsejas que vaya a visitar? —preguntó.

—El planeta Tierra —le respondió el geógrafo—.

Tiene buena reputación…

Y el principito partió, pensando en su flor.

domingo, 27 de febrero de 2022

FRASES DE "EL PRINCIPITO Y EL VANIDOSO".

Los vanidosos nunca escuchan más que las alabanzas.

 Tras visitar el planeta del rey, el Principito hizo un descanso en otro planeta, habitado por un vanidoso, cuyo único deseo es que lo aclamen y lo admiren.

Este personaje encarna el deseo de reconocimiento y admiración social. Representa el egoísmo y nos hace reflexionar sobre las veces que actuamos sin tener en cuenta los deseos o las necesidades ajenas.

 Nos recuerda que la vanidad es un defecto que todos manifestamos alguna vez, cuando pensamos que somos mejores que los demás; como consecuencia, es posible que suframos el rechazo de los que nos rodean y nos quedemos solos. 


Capítulo XI



El segundo planeta estaba habitado por un vanidoso:

-¡Ah! ¡Ah! ¡He aquí la visita de un admirador! - exclamó de lejos el vanidoso en cuanto divisó al principito.

Porque, para los vanidosos, los demás hombres son admiradores.

- Buen día - dijo el principito. - Tiene usted un extraño sombrero.

- Es para saludar – le respondió el vanidoso. – Es para saludar cuando me aclaman. Lamentablemente no pasa nunca nadie por aquí.

- ¿Ah sí ? – dijo el principito sin comprender.

- Golpea tus manos una contra la otra – sugirió entonces el vanidoso.



El principito golpeó sus manos. El vanidoso saludó modestamente levantando su sombrero.

- Esto es más divertido que la visita al rey – se dijo el principito. Y siguió golpeando sus manos una contra la otra. El vanidoso volvió a saludar levantando su sombrero.

Después de cinco minutos de ejercicio, el principito se cansó de la monotonía del juego:

- Y para que el sombrero se caiga – preguntó – ¿Qué hay que hacer?

Pero el vanidoso no lo escuchó. Los vanidosos nunca escuchan más que las alabanzas.

- ¿Me admiras realmente mucho? – le preguntó al principito.

- Qué significa admirar?

- Admirar significa reconocer que soy el hombre más hermoso, mejor vestido, más rico y más inteligente del planeta.

- ¿Pero si estás solo en tu planeta !

- Dame ese gusto. ¿Admírame de todos modos !

- Te admiro – dijo el principito encogiéndose de hombros – pero, ¿para qué te puede eso interesar?

Y el principito se fue.

FRASES DE EL PRINCIPITO Y EL FAROLERO.

 El Principito y el farolero.

El farolero representa la lealtad y la responsabilidad, se gana el respeto y la amistad del principito porque cumple bien con su obligación: enciende un farol cuando empieza la noche y lo apaga cuando llega el día. Este compromiso lo lleva a una situación absurda en la que enciende y apaga el farol cada minuto, que es lo que dura un día en su planeta y no le permite hacer nada más. Este personaje nos hace reflexionar sobre el paso del tiempo.


CAPÍTULO XIV

El quinto planeta era muy extraño. Era el más pequeño de todos. Había apenas lugar para alojar a un farol y un farolero. El principito no lograba explicarse para qué podían servir, en algún lugar del cielo, en un planeta sin casa ni población, un farol y un farolero.


Sin embargo se dijo a sí mismo:

—Tal vez este hombre es absurdo. Sin embargo, es menos absurdo que el rey, que el vanidoso, que el hombre de negocios y que el bebedor. Por lo menos su trabajo tiene sentido. Cuando enciende el farol es como si hiciera nacer una estrella más, o una flor. Cuando apaga el farol, hace dormir a la flor o a la estrella. Es una ocupación muy linda. Es verdaderamente útil porque es linda.


Cuando llegó al planeta saludó respetuosamente al farolero:

—Buenos días. ¿Por qué acabas de apagar el farol?

—Es la consigna —respondió el farolero—. Buenos días.

—¿Qué es la consigna?

—Apagar el farol. Buenas noches.

Y volvió a encenderlo.

—Pero, ¿por qué acabas de encenderlo?

—Es la consigna —respondió el farolero.

—No comprendo —dijo el principito.

—No hay nada que comprender —dijo el farolero—.

La consigna es la consigna. Buenos días. Y apagó el farol.

Luego se enjugó la frente con un pañuelo a cuadros rojos.

—Tengo un oficio terrible. Antes era razonable. Apagaba por la mañana y encendía por la noche.

Tenía el resto del día para descansar, y el resto de la noche para dormir…

—Y después de esa época, ¿la consigna cambió?

—La consigna no ha cambiado —dijo el farolero—.

¡Ahí está el drama! De año en año el planeta gira más rápido y la consigna no ha cambiado.


— ¿Entonces? —dijo el principito.

—Entonces, ahora que da una vuelta por minuto, no tengo un segundo de descanso. Enciendo y apago una vez por minuto.

— ¡Qué raro! ¡En tu planeta los días duran un minuto!

—No es raro en absoluto —dijo el farolero—. Hace ya un mes que estamos hablando juntos.

— ¿Un mes?

—Sí. Treinta minutos. ¡Treinta días! Buenas noches.

Y volvió a encender el farol.

El principito lo miró y le gustó el farolero que era tan fiel a la consigna. Recordó las puestas de sol que él mismo había perseguido, en otro tiempo, moviendo su silla. Quiso ayudar a su amigo:

— ¿Sabes?… conozco un medio para que descanses cuando quieras…

—Siempre quiero —dijo el farolero.

Pues se puede ser, a la vez, fiel y perezoso.

El principito prosiguió:

—Tu planeta es tan pequeño que puedes recorrerlo en tres zancadas. No tienes más que caminar bastante lentamente para quedar siempre al sol. Cuando quieras descansar, caminarás… y el día durará tanto tiempo como quieras.

—Con eso no adelanto gran cosa —dijo el farolero.

Lo que me gusta en la vida es dormir.

—Es no tener suerte —dijo el principito.

—Es no tener suerte —dijo el farolero—. Buenos días. Y apagó el farol.

“Éste, se dijo el principito mientras proseguía su viaje hacia más lejos, éste sería despreciado por todos los otros, por el rey, por el vanidoso, por el bebedor, por el hombre de negocios. Sin embargo, es el único que no me parece ridículo. Quizá porque se ocupa de una cosa ajena a sí mismo.”

Suspiró nostálgico y se dijo aún:

“Éste es el único de quien pude haberme hecho amigo. Pero su planeta es verdaderamente demasiado pequeño. No hay lugar para dos…”

El principito no osaba confesarse que añoraba este bendito planeta, sobre todo, por las mil cuatrocientas cuarenta puestas de sol, ¡cada veinticuatro horas!

—Tengo un oficio terrible.

sábado, 26 de febrero de 2022

FRASES DE EL PRINCIPITO Y EL HOMBRE DE NEGOCIO.

 El hombre de negocios:

 Representa la avaricia y la ambición. El personaje está siempre  ocupado contando las estrellas que posee y las que piensa poseer; planea utilizarlas para comprar más estrellas y ser más rico. No tiene tiempo para nada ni para nadie, todo le fastidia. En realidad, es un esclavo del trabajo que no es feliz porque no ha aprendido a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.

 


Capítulo XIII

 

El cuarto planeta estaba ocupado por un hombre de negocios. Este hombre estaba tan abstraído que ni siquiera levantó la cabeza a la llegada del Principito.

− ¡Buenos días! −le dijo éste−. Su cigarro se ha apagado.

− Tres y dos cinco. Cinco y siete doce. Doce y tres quince. ¡Buenos días!

Quince y siete veintidós. Veintidós y seis veintiocho. No tengo tiempo de encenderlo. Veintiocho y tres treinta y uno. ¡Uf! Esto suma quinientos un millones seiscientos veintidós mil setecientos treinta y uno.

[…]

− ¿De quién son las estrellas? −contestó punzante el hombre de negocios.

− No sé. . . De nadie.

− Entonces son mías, puesto que he sido el primero a quien se le ha ocurrido la idea.

-¿Y eso basta?

-Naturalmente. Si te encuentras un diamante que nadie reclama, el diamante es tuyo. Si encontraras una isla que a nadie pertenece, la isla es tuya. Si eres el primero en tener una idea y la haces patentar, nadie puede aprovecharla: es tuya. Las estrellas son mías, puesto que nadie, antes que yo, ha pensado en poseerlas.

− Eso es verdad –dijo el Principito− ¿y qué haces con ellas?

− Las administro. Las cuento y las recuento una y otra vez

−contestó el hombre de negocios. Es algo difícil. ¡Pero yo soy un hombre serio!

El Principito no quedó del todo satisfecho.

− Si yo tengo una bufanda, puedo ponérmela al cuello y llevármela. Si soy dueño de 

viernes, 25 de febrero de 2022

FRASES DE "EL PRINCIPITO" Y EL BEBEDOR.

 Bebo para olvidar que tengo vergüenza de beber.

El Principito antes de llegar al desierto en donde se encontró con el aviador, viajó por numerosos planetas. En uno de ellos se encontró con un personaje que le produjo una gran melancolía.

Se refiere a las personas que no actúan ante las dificultades, el bebedor, el borracho.



Representa la falta de fuerza de voluntad y superación humana. El bebedor bebe para olvidar que tiene vergüenza de beber. El círculo cerrado en el que se encuentra este personaje, nos permite reflexionar sobre cómo un problema nos puede llevar a un callejón sin salida, si no ponemos suficiente empeño en superarlo; aunque para ello a veces tengamos que ceder un poco.

 

CAPÍTULO XII

El siguiente planeta estaba habitado por un bebedor. Esa visita fue muy corta, pero hundió al principito en una gran melancolía:

- ¿Qué haces ahí ? – le dijo al bebedor, que encontró instalado en silencio ante una colección de botellas vacías y una colección de botellas llenas.

- Bebo – respondió el bebedor, con aire lúgubre.

- ¿Por qué bebes? – le preguntó el principito.

- Para olvidar – respondió el bebedor.

- ¿Para olvidar qué? – inquirió el principito, que ya lo compadecía.

- Para olvidar que tengo vergüenza – confesó el bebedor bajando la cabeza.

- ¿Vergüenza de qué? – se informó el principito, que deseaba socorrerlo.

- ¿Vergüenza de beber ! – concluyó el bebedor que se encerró definitivamente en el silencio.

Y el principito se fue, perplejo.

Los adultos son decididamente muy pero muy extraños, se decía a sí mismo durante el viaje.

 

jueves, 24 de febrero de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO. EL REY Y LA AUTORIDAD REPOSA EN LA RAZÓN.

 «La autoridad reposa, en primer término, sobre la razón».

La autoridad reposa, en primer término, sobre la razón. Si ordenas a tu pueblo que vaya a arrojarse al mar, hará una revolución. Tengo derecho de exigir obediencia porque mis órdenes son razonables.

 


Capítulo X

[…]

Pero el principito estaba extrañado. El planeta era minúsculo. ¿Sobre qué podía reinar el rey ?

- Majestad – le dijo... – le pido disculpas por interrogarlo...

- Te ordeno interrogarme – se apresuró a decir el rey.

- Majestad... ¿sobre qué reina usted ?

- Sobre todo – respondió el rey, con una gran simplicidad.

- ¿Sobre todo ?

El rey con un gesto discreto señaló su planeta, los otros planetas y las estrellas.

- ¿Sobre todo eso ? – dijo el principito.

- Sobre todo eso... - respondió el rey.

Porque no sólo era un monarca absoluto sino que era un monarca universal.

- ¿ Y las estrellas le obedecen ?

- Por supuesto – le dijo el rey. – Obedecen enseguida. No tolero la indisciplina.

Semejante poder maravilló al principito. Si él mismo lo hubiera tenido, habría podido asistir, no a cuarenta y cuatro, sino a setenta y dos, o incluso a cien, o incluso a doscientas puestas de sol en el mismo día, sin tener que correr nunca su silla ! Y como se sentía un poco triste por el recuerdo de su pequeño planeta abandonado, se atrevió a solicitar una gracia al rey:

- Quisiera ver una puesta de sol... Tenga la bondad... Ordénele al sol ocultarse...

- Si ordenara a un general volar de una flor a otra como una mariposa, o escribir una tragedia, o convertirse en ave marina, y si el general no ejecutara la orden recibida, ¿quién estaría en falta, él o yo ?

- Sería usted - dijo con firmeza el principito.

- Exacto. Debe exigirse de cada uno lo que cada uno puede dar - prosiguió el rey. - La autoridad se fundamenta en primer lugar en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, hará la revolución. Yo tengo el derecho de exigir obediencia porque mis órdenes son razonables.

[…]

miércoles, 23 de febrero de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO. EL REY Y LA AUTORIDAD.

 «Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio».

Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio.

Conocerse a uno mismo es una de las tareas más difíciles a enfrentar. Por eso, es más fácil ver los errores en otros que ver los propios. Para nuestro crecimiento personal, es importante ser capaces de reconocernos como somos y aprender a convivir con nuestras fragilidades.


 

Capítulo X

En el episodio X el principito se encuentra con un solitario rey, de un planeta tan pequeño, que su manto de armiño ocupa casi toda la superficie. Es un rey de un reino minúsculo, sin súbditos, sin embargo sabe muy lo que es dar una orden. En el diálogo que se abre a continuación entre ambos se explica lúcidamente la esencia de lo que es la autoridad, de lo que es dar órdenes para ser obedecidas.

[…]

- No tengo más nada que hacer acá - le dijo al rey. - ¡Voy a seguir viaje !

- No te vayas - respondió el rey, que estaba tan orgulloso de tener un súbdito. - ¡ No te vayas, te hago ministro !

- ¿ Ministro de qué ?

- ¡De... de justicia !

- ¡Pero no hay nadie para juzgar !

- No se sabe - le dijo el rey. - No di todavía la vuelta a mi reino. Soy muy viejo, no tengo lugar para una carroza y me cansa caminar.

- ¡Oh! Pero yo ya vi - dijo el principito, que se inclinó para dar otro vistazo del otro lado del planeta. - No hay nadie allá tampoco...

- Te juzgarás entonces a ti mismo - le respondió el rey. - Es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar al prójimo. Si logras juzgarte correctamente, es que eres un verdadero sabio.

- Yo - dijo el principito - me puedo juzgar a mí mismo en cualquier lado. No necesito vivir aquí.

- Hem! hem! – dijo el rey – creo que en algún lugar de mi planeta hay una vieja rata. La escucho por la noche. Podrás juzgar a esa vieja rata. La condenarás a muerte de vez en cuando. Así su vida dependerá de tu  justicia. Pero la indultarás en cada ocasión para economizarla. No hay más que una.

 

- A mí – respondió el principito – no me gusta condenar a muerte, y creo que efectivamente me voy.

- No - dijo el rey.

Pero el principito, habiendo terminado sus preparativos, no quiso afligir al viejo monarca:

- Si Vuestra Majestad quisiera ser obedecida puntualmente, me podría dar una orden razonable. Podría ordenarme, por ejemplo, partir antes de un minuto. Me parece que las condiciones son favorables...

Como el rey no respondía nada, el principito titubeó primero y luego, con un suspiro, emprendió la partida.

[…]

martes, 22 de febrero de 2022

FRASES DEL PRINCIPITO. LA SABIDURÍA.

FRASES DE EL PRINCIPITO.

 "Lo esencial es invisible a los ojos".

En este capítulo el principito se encuentra explorando la Tierra y se encuentra con un zorro.


“Lo esencial es invisible a los ojos” es una frase autoría del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Significa que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente. La frase aparece en El principito, narración breve sobre la importancia del amor y la amistad.

Esta frase es, pues, una reflexión sobre el verdadero valor de las cosas, su verdadera esencia. Los ojos pueden engañarnos, no así el corazón. El corazón es capaz de diferenciar una rosa entre mil. En este sentido, la frase nos invita a entender que debemos mirar más allá de las apariencias, a valorar las cosas por aquello que en realidad son, y no por lo que parecen.

 


Capítulo XXI.

[…]

El zorro  agregó:

- Ve y visita nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Y cuando regreses a decirme adiós, te regalaré un secreto.

El principito fue a ver nuevamente a las rosas:

- Ustedes no son de ningún modo parecidas a mi rosa, ustedes no son nada aún – les dijo. – Nadie las ha domesticado y ustedes no han domesticado a nadie. Ustedes son como era mi zorro. No era más que un zorro parecido a cien mil otros. Pero me hice amigo de él, y ahora es único en el mundo.

Y las rosas estaban muy incómodas.

- Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó. – No se puede morir por ustedes. Seguramente, cualquiera que pase creería que mi rosa se les parece. Pero ella sola es más importante que todas ustedes, puesto que es ella a quien he regado. Puesto que es ella a quien abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las mariposas). Puesto que es ella a quien escuché quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse. Puesto que es mi rosa.

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

 

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

[…]


lunes, 21 de febrero de 2022

FRASES DE EL PRINCIPITO.

«¡Tú y solo tú tendrás estrellas que saben reír!».

 

Capítulo XXVI.

[…]

- Por la noche mirarás las estrellas. La mía es demasiado pequeña para que te muestre dónde se encuentra. Es mejor así. Mi estrella será para ti una de las tantas estrellas. Entonces, te gustará mirar a todas las estrellas. Todas serán tus amigas. Y además voy a hacerte un regalo...

Volvió a reír.

- Ah! hombrecito, hombrecito, me gusta escuchar esa risa !

- Justamente ése será mi regalo... será como con el agua...

- Qué quieres decir ?

- La gente tiene estrellas que no son las mismas. Para quienes viajan, las estrellas son guías. Para otros no son más que pequeñas luces. Para otros que son sabios, ellas son problemas. Para mi hombre de negocios significaban oro. Pero todas esas estrellas son mudas. Tú tendrás estrellas como no tiene nadie...

- Qué quieres decir ?

- Cuando mires el cielo por la noche, dado que yo estaré en una de ellas, dado que yo reiré en una de ellas, entonces será para ti como si rieran todas las estrellas. Tú tendrás estrellas que saben reír !

Y volvió a reír.

[…]

 


Cuando mires al cielo, por la noche, como yo habitaré en una de ellas [las estrellas], como yo reiré en una de ellas, será para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú y solo tú tendrás estrellas que saben reír!

Entre dos amigos siempre se construyen complicidades, y eso nos lo recuerda el principito, que se prepara para despedirse de su amigo en la Tierra y volver a su planeta. En nombre de su amistad, las estrellas se convierten para el aviador del cuento en un motivo para sonreir, recordando a su amigo el principito.


domingo, 20 de febrero de 2022

FRASES SOBRE LA AMISTAD EN EL PRINCIPITO 4

 

“Lo esencial es invisible a los ojos”.

Le dice el zorro: “solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.

 


“Lo esencial es invisible a los ojos” es una frase autoría del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Significa que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente.

La frase “lo esencial es invisible a los ojos” se encuentra en el capítulo 21. En este capítulo, el principito, que se encuentra explorando la Tierra, se topa con un zorro. Empiezan a conversar y entrar en confianza. Entonces el zorro pide al principito que lo domestique, y le explica que ser domesticado significa que él será único para él, que serán amigos y se necesitarán y que, al momento de despedirse, se entristecerán y luego se echarán de menos.

Ambos, el zorro y el principito, trabarán amistad. El zorro dará al principito lecciones sobre la vida y el amor. El principito le contará sobre su rosa, a la cual ha dejado en su planeta para hacer su viaje por el universo, le referirá que la ha cuidado y regado, y que ahora la extraña.



[…]

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...

- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.

sábado, 19 de febrero de 2022

FRASES SOBRE LA AMISTAD EN EL PRINCIPITO 3

EL ZORRO Y EL PRINCIPITO.

LA AMISTAD.

El zorro se calló y miró largamente al principito:

- Por favor... domestícame ! – dijo.

- Me parece bien – respondió el principito -, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.

- Sólo se conoce lo que uno domestica – dijo el zorro. – Los hombres ya no tienen más tiempo de conocer nada. Compran cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existen comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos. Si quieres un amigo, domestícame!

  “Es muy triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo”

Muchas veces no lo notamos, pero las personas más valiosas siempre estuvieron cerca de ti, quizás por tratar de encontrar un atributo excepcional o idealizar a una persona nos cegamos y no vemos realmente quien nos acompaña en el camino. Sólo deja que el amor se coloque donde tiene que estar, todos los afectos son diferentes, especiales pero todos vasliosos.

viernes, 18 de febrero de 2022

FRASES SOBRE LA AMISTAD EN EL PRINCIPITO 2

Frases célebres de El principito sobre la amistad y su significado.

«Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres».

 


Dentro de la amistad, el proceso de acordar y celebrar ciertos rituales es fundamental para preparar el corazón. La incertidumbre y la casualidad no ayudan a formar lazos firmes. Es necesario reservar tiempo para los rituales acordados.

[…]

- Qué hay que hacer? – dijo el principito.

- Hay que ser muy paciente – respondió el zorro. – Te sentarás al principio más bien lejos de mí, así, en la hierba. Yo te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

Al día siguiente el principito regresó.

- Hubiese sido mejor regresar a la misma hora – dijo el zorro. – Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, ya desde las tres comenzaré a estar feliz. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. Al llegar las cuatro, me agitaré y me inquietaré; descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes en cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Es bueno que haya ritos.

jueves, 17 de febrero de 2022

FRASES SOBRE LA AMISTAD EN EL PRINCIPITO 1


Frases célebres de El principito sobre la amistad y su significado.



«Si quieres un amigo, ¡domestícame!».

[…]

Pero, después de reflexionar, agregó:

- Qué significa "domesticar" ?

- No eres de aquí – dijo el zorro –, qué buscas ?

- Busco a los hombres – dijo el principito. – Qué significa "domesticar" ?

[…]

El principito busca un amigo entre los hombres, pero ante sí solo tiene al zorro, dispuesto a ser su amigo. Lo que tiene que hacer es dedicarle tiempo para estrechar lazos. Así se traba la amistad.

........................................

 

«Si me domésticas, tendremos necesidad el uno del otro».


—¿Qué significa “domesticar”?

—Es una cosa demasiado olvidada —dijo el zorro—. Significa “crear lazos”.

—¿Crear lazos? —Sí —dijo el zorro—. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domésticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo.


martes, 15 de febrero de 2022

EL PRINCIPITO Y LA AMISTAD 2

EL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry (capítulo XXI)

ENCUENTRO DEL PRINCIPITO CON EL ZORRO

El Principito y el zorro, un cuento sobre la amistad

………………………

Al día siguiente el principito regresó.

- Hubiese sido mejor regresar a la misma hora – dijo el zorro. – Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, ya desde las tres comenzaré a estar feliz. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. Al llegar las cuatro, me agitaré y me inquietaré; ¡descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes en cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Es bueno que haya ritos.

-¿Qué es un rito? – dijo el principito.

- Es algo también demasiado olvidado – dijo el zorro. – Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días, una hora de las otras horas. Mis cazadores, por ejemplo, tienen un rito. El jueves bailan con las jóvenes del pueblo. ¡Entonces el jueves es un día maravilloso ! Me voy a pasear hasta la viña. Si los cazadores bailaran en cualquier momento, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.

Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se aproximó la hora de la partida:

- Ah! - dijo el zorro... - Voy a llorar.

- Es tu culpa – dijo el principito -, yo no te deseaba ningún mal pero tú quisiste que te domesticara.

- Claro – dijo el zorro.

-¡Pero vas a llorar ! – dijo el principito.

- Claro – dijo el zorro.

- ¡Entonces no ganas nada !

- Sí gano –dijo el zorro – a causa del color del trigo.

[...]


lunes, 14 de febrero de 2022

EL PRINCIPITO Y EL ZORRO. LA AMISTAD 2

EL PRINCIPITO Y EL ZORRO.

ENCUENTRO DEL PRINCIPITO CON EL ZORRO

El Principito y el zorro, un cuento sobre la amistad

de Antoine de Saint-Exupéry (capítulo XXI)

……………………………

 


 - Busco a los hombres – dijo el principito. – ¿Qué significa "domesticar”?

 - Los hombres – dijo el zorro – tienen fusiles y cazan. Es bien molesto! También crían gallinas. Es su único interés. ¿Buscas gallinas?

 - No – dijo el principito. – Busco amigos. ¿Qué significa "domesticar”?

 - Es algo demasiado olvidado – dijo el zorro. – Significa "crear lazos..."

 - ¿Crear lazos?

 - Claro – dijo el zorro. – Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domésticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...

- Comienzo a entender - dijo el principito. – Hay una flor... creo que me ha domesticado...

 - Es posible – dijo el zorro. – En la Tierra se ven todo tipo de cosas...

 - ¡Oh! no es en la Tierra – dijo el principito.

 El zorro pareció muy intrigado:

 - ¿En otro planeta?

 - Sí.

 - ¿Hay cazadores en aquel planeta?

 - No.

 - ¡Eso es interesante! ¿Y gallinas?

 - No.

 - Nada es perfecto – suspiró el zorro.

domingo, 13 de febrero de 2022

EL PRINCIPITO Y EL ZORRO. LA AMISTAD 1

ENCUENTRO DEL PRINCIPITO CON EL ZORRO

El Principito y el zorro, un cuento sobre la amistad.

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry (capítulo XXI)

……………………


Entonces apareció el zorro.

Buenos días –dijo el zorro.

–Buenos días –respondió cortésmente el principito, que se

dio vuelta, pero no vio nada.

–Estoy acá – dijo la voz– bajo el manzano...

–¿Quién eres? –dijo el principito–. Eres muy lindo...

–Soy un zorro –dijo el zorro.

–Ven a jugar conmigo –le propuso el principito–. ¡Estoy tan triste!.

–No puedo jugar contigo –dijo el zorro–. No estoy domesticado.

–¡Ah! Perdón –dijo el principito.

Pero, después de reflexionar, agregó:

–¿Qué significa “domesticar”?

–No eres de aquí –dijo el zorro–. ¿Qué buscas?

–Busco a los hombres –dijo el principito–. ¿Qué significa “domesticar”?

–Los hombres –dijo el zorro– tienen fusiles y cazan. Es muy molesto. También crían gallinas. Es su único interés.

¿Buscas gallinas?

–No –dijo el principito–. Busco amigos. ¿Qué significa “domesticar”?

–Es una cosa demasiado olvidada –dijo el zorro–. Significa “crear lazos”.

–¿Crear lazos?

–Sí –dijo el zorro–. 

Pero, si me domésticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo... 

[…]


FRASES DEL PRINCIPITO DEL CAPÍTULO I

EL PRINCIPITO CAPÍTULO I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trat...