sábado, 12 de marzo de 2022

ENCUENTO DE “EL PRINCIPITO Y EL AVIADOR”

Encuentro de "El Principito y El aviador" 

A un aviador se le descompone su avión en medio del desierto. Allí, para su sorpresa, se encuentra con El Principito, que ha viajado a la Tierra proveniente de un planeta lejano.

Era el octavo día de avería de mi avión en medio del desierto y el Principito me había contado todas sus historias de la rosa, los baobabs, los planetas que visitó antes de la Tierra, su encuentro con la serpiente, su amistad con el zorro… y la historia del mercader que vendía pastillas para no tener sed.

 

El Principito y el pozo.

El libro, a pesar de que es considerado un libro infantil por la forma en la que se encuentra escrito, también posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humana.

El pozo:

Puede que sea difícil encontrar un pozo en medio del desierto. Pero si tienes fe, tal vez lo encuentres. Este capítulo nos lleva a reflexionar acerca de la fe y las ilusiones que nos mueven en la vida a buscar y a encontrar.

“Significa la esperanza. Cuando las cosas van mal, siempre hay una solución posible; es cuestión de buscar la mejor y de esperar el momento oportuno. Es un símbolo positivo que se refiere también a la capacidad que debemos desarrollar para poder ver el lado bueno que cualquier situación tiene y minimizar los aspectos negativos.

 Por otro lado, refleja el descontento continuo del ser humano por no saber realmente lo que quiere y por no saber apreciar las pequeñas cosas que la vida nos ofrece”.


Esta historia nos sirve para reflexionar acerca de la fe y las ilusiones que nos mueven en la vida a buscar y a encontrar. 

Capítulo XXIV.


Era el octavo día de mi avería en el desierto y había escuchado la historia del comerciante bebiendo la última gota de mi provisión de agua.

–¡Ah –le dije al principito–, tus recuerdos son muy lindos pero yo no he terminado de reparar mi avión, no tengo agua para beber y también sería muy feliz si pudiera ir tranquilo en busca de una fuente!

–Mi amigo el zorro...

–Oh Muchachito, No se trata ahora del zorro...

–¿Por qué?

–Porque vamos a morir de sed...

No comprendió mi razonamiento y replicó:

–Es bueno haber tenido un amigo, aún si vamos a morir.

Yo estoy muy contento de haber tenido un amigo zorro.

"No mide el peligro –me dije– Nunca tiene hambre ni sed y un poco de sol le es suficiente..."

El principito me miró y respondió a mi pensamiento: – ¡Vamos..., busquemos un pozo...!

El pozo y el agua para el corazón.

Aunque estaba cansado y me parecía absurdo buscar un pozo en la inmensidad del desierto, nos pusimos en marcha.

Caminamos en silencio. Al caer la noche las estrellas comenzaron a brillar, yo las veía como en sueño, pues por la sed tenía un poco de fiebre.

Las palabras del principito danzaban en mi mente. Le pregunté:

–¿Tú también tienes sed? Pero no respondió. Dijo solamente:

–El agua también es buena para el corazón...

No comprendí sus palabras, pero me callé; sabía muy bien que no había que interrogarle.

El principito estaba cansado. Se sentó; me senté a su lado y después de un silencio me dijo:

–Las estrellas son bellas por la flor que no se ve...

Respondí "seguramente" y sin hablar más, miré los pliegues que la arena formaba bajo la luna.

–El desierto es bello –añadió el principito.

Es verdad; siempre he amado el desierto. Sentado en una duna, nada se ve ni se distingue, nada se oye y, sin embargo, hay algo que resplandece en el silencio...

–Lo que realmente embellece al desierto –dijo el principito– es el pozo que se oculta en algún sitio...

Al oírlo comprendí el misterio. Cuando era niño vivía en una casa antigua que, según la leyenda, tenía un tesoro escondido. Sin duda nadie lo encontró y quizás nadie lo buscó, pero la casa parecía toda encantada por ese tesoro que guardaba en secreto dentro de su corazón...

–Sí –dije– ya se trate de una casa, de las estrellas o del desierto, lo que les hace hermoso es invisible.

–Me alegra –dijo bostezando el principito– que estés de acuerdo con mi zorro.

El principito tenía sueño y se quedó dormido. Lo tomé en mis brazos y continué el camino. Me sentía emocionado llevando aquel tesoro que me parecía tan frágil. A la luz de la luna miraba aquella frente pálida, aquellos ojos dormidos, aquel cabello dorado movido al viento y me dije: "lo que veo es sólo la corteza; lo más importante es invisible..."

Al contemplar sus labios entreabiertos en los que se esbozaba una sonrisa, me dije aún: "Lo que más me emociona de este principito es su fidelidad a una flor. Es la imagen de la rosa que resplandece en él como la llama de una lámpara, incluso cuando duerme..." Y lo sentí más frágil aún. Pensé que a las lámparas hay que protegerlas: un viento fuerte puede apagarlas...

Seguí caminando y con la luz de la aurora descubrí el pozo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

FRASES DEL PRINCIPITO DEL CAPÍTULO I

EL PRINCIPITO CAPÍTULO I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trat...